El copyright es un concepto clave en el ámbito de la propiedad intelectual y comúnmente se confunde con el derecho de autor, pero tiene aspectos que lo hacen único.
En este artículo desarrollaremos el concepto de copyright, dónde se utiliza más comúnmente, quiénes son los beneficiarios y quiénes pueden convertirse en usuarios potenciales.
¿Qué es el Copyright?
Copyright es la forma inglesa de protección legal de una obra de Propiedad Intelectual, que otorga a los creadores de estos contenidos, los derechos exclusivos para controlar y ejercitar determinados derechos de uso sobre dicho contenido.
Incluye literatura, música, arte visual, películas, software y varios campos más. Le otorga al creador el control exclusivo sobre cómo se utiliza su obra; el copyright permite la explotación comercial y protege a los autores de usos no autorizados.
Derechos del Copyright
El copyright otorga varios derechos específicos que pueden no estar siempre presentes en el marco del derecho de autor, especialmente en términos de su aplicación y alcance. Aquí algunos de los derechos puntuales del copyright que suelen ser más destacados:
- Derecho de reproducción: este derecho permite al titular hacer copias de la obra, ya sea en formato físico o digital. Es un aspecto central que se centra en la capacidad de controlar la duplicación de la obra.
- Derecho de distribución: permite al titular decidir cómo y cuándo se distribuyen las copias de la obra, ya sea mediante la venta, alquiler o préstamo. Este derecho es fundamental para la monetización de las obras.
- Derecho de exhibición pública: este derecho se refiere a la capacidad de mostrar la obra en un entorno público, por ejemplo en cines, galerías o teatros. Resulta crucial para las obras visuales y performativas.
- Derecho de ejecución pública: especialmente aplicable a obras musicales y teatrales, permite al titular autorizar o prohibir la representación de la obra en público.
- Derecho de adaptación: este derecho permite al titular crear obras derivadas, como transformaciones de un libro a una película o adaptaciones para diferentes formatos. Este control sobre las adaptaciones es vital para proteger la integridad de la obra original.
Estos derechos se encuentran más enfocados en la explotación comercial y el control de la obra, y pueden no estar siempre incluidos en los derechos morales. Ya que estos se protegen bajo el derecho de autor.
¿Dónde se utiliza más comúnmente el Copyright?
El copyright se aplica en diversas industrias, siendo más común en:
- Música: los artistas y compositores registran su música para obtener regalías de ventas y reproducciones en plataformas digitales.
- Literatura: autores de libros y artículos utilizan el copyright para proteger sus escritos y controlar su distribución.
- Software: empresas de tecnología protegen sus códigos y aplicaciones a través del copyright, asegurando que nadie más pueda copiar o distribuir su trabajo.
- Artes visuales: fotógrafos y artistas visuales utilizan el copyright para proteger sus obras de ser reproducidas sin permiso.
- Cine y televisión: las producciones cinematográficas registran sus guiones y películas para proteger su contenido y asegurarse de que reciben ingresos por su exhibición.
¿Quiénes son los beneficiados?
- Creadores: artistas, escritores, músicos y desarrolladores de software obtienen protección para sus obras, lo que les permite recibir compensación por su trabajo.
- Productores y sellos discográficos: estos intermediarios pueden explotar las obras en el mercado, generando ingresos a través de licencias y ventas.
- Empresas: las compañías que crean contenido digital, como plataformas de streaming, se benefician al asegurarse de que las obras que utilizan están protegidas y legalmente adquiridas.
Los potenciales usuarios, y ¿por qué?
Cualquier persona o entidad que crea o utiliza contenido original puede ser un potencial usuario del copyright. Esto incluye:
- Emprendedores: aquellos que desarrollan productos creativos. Por ejemplo, aplicaciones o contenido multimedia, pueden utilizar el copyright para proteger sus innovaciones.
- Educadores: los profesionales que crean materiales didácticos originales pueden registrarlos bajo copyright para asegurar su uso exclusivo.
- Influencers y creadores de contenido: estos usuarios pueden beneficiarse del copyright al proteger sus videos, blogs y otros contenidos creativos de ser replicados sin autorización.
Diferencia entre Copyright y derecho de Autor
Aunque ambos términos están relacionados, la distinción radica principalmente en el enfoque y la aplicación. El derecho de autor abarca no solo los derechos económicos, sino también los derechos morales. Garantizando el reconocimiento del autor y la integridad de la obra. En cambio, el copyright se centra en los derechos económicos y comerciales, permitiendo que el creador decida cómo y cuándo se utiliza su trabajo en el mercado.
Mientras que el copyright se centra en los aspectos legales y económicos de la protección de obras, el derecho de autor incluye tanto esos aspectos como los derechos morales del creador. En muchos países, ambos conceptos coexisten, pero su aplicación y reconocimiento pueden variar. Para conocer las diferencias reales, te invitamos a leer «derecho de autor vs Copyright«.
Otras sugerencias de lectura: