Registro modelo industrial: documentos necesarios

El registro de un modelo industrial es un paso clave para proteger activos intangibles como diseños innovadores que diferencian productos en el mercado. Dentro de este artículo brindamos información precisa sobre los requisitos,  excepciones y beneficios de registrar un modelo industrial en Sudamérica de forma adecuada.

La teoría considera a un modelo industrial como un diseño tridimensional aplicado a un producto, que le otorga una apariencia particular. Puede incluir formas, líneas, texturas y configuraciones estéticas. Su registro asegura derechos exclusivos que evitan que terceros lo utilicen y reproduzcan sin autorización. 

Requisitos para registrar un modelo industrial

  1. Novedad absoluta: el diseño no debe haberse divulgado previamente.
  2. Aplicación industrial: debe ser aplicable a la producción en masa o tener uso comercial.
  3. No funcionalidad técnica: el diseño debe ser puramente estético y no relacionado con mejoras funcionales, ya que estas últimas se registran como modelo de utilidad.

Documentos indispensables

Para iniciar el trámite de registro, se deben presentar:

  • Formulario de solicitud:  el cual debe estar completado con los datos del solicitante y una descripción clara del modelo.
  • Dibujos, diseños o fotografías:  representaciones gráficas claras del modelo en cuestión, desde diferentes ángulos.
  • Descripción optativa: una opción de poner en palabras el diseño o modelo. 

Recomendación:  para garantizar que la documentación cumpla con todos los estándares legales, siempre sugerimos contratar a un especialista en propiedad intelectual para llevar tu caso.

Derechos de un modelo industrial

a) PROPIEDAD

b) USO EXCLUSIVO

c) ACCIONES CIVILES, POR PARTE DEL TITULAR. 

1. Para obtener resarcimiento de los daños y prejuicios (contra quien explote sin autorización un modelo registrado o imitación del mismo), los productos se pueden destruir o tomar como parte de la indemnización. 

2. Cese del uso.

3. Acción Penal.

d) ACCIONES PRECAUTORIAS

En este caso es necesario título y caución. Dando caución se puede pedir se libre mandamiento dentro de las 24 hs. a los fines de incautar un ejemplar del modelo en infracción e inventario de los demás existentes

Excepciones y limitaciones de registro

No todos los diseños pueden solicitarse como registro de modelo industrial. Entre las excepciones se encuentran:

  • Diseños dictados exclusivamente por una función técnica.

Un tornillo cuya forma está definida únicamente por su función de ajuste, como el paso de la rosca, no califica como modelo industrial. Ya que es un diseño cuya forma está completamente determinada por su función técnica

Un diseño industrial debe añadir un valor estético al producto. Se registra para proteger la apariencia distintiva de un objeto, no su funcionalidad. El mismo tornillo decorado con un diseño grabado en la cabeza puede registrarse como modelo industrial por su valor ornamental.

  • Obras artísticas protegidas por derechos de autor.

Un cuadro pintado para ser expuesto en una galería de arte no es un modelo industrial, ya que su propósito no está ligado a un producto utilitario. Es una obra de arte, sin aplicación práctica

Lo que sí sería modelo industrial es un patrón abstracto aplicado a una colección de textiles.

  • Modelos que contravengan el orden público o moral.

Un diseño que ofenda los valores de una sociedad, promueva la violencia o contenga simbolismos contrarios al orden público o la moral no puede registrarse. Un simple juguete decorado con símbolos que inciten al odio o que representen mensajes violentos no es aceptable bajo las normativas de registro.

En cambio, un juguete con un diseño amigable y educativo cumple los criterios de un modelo industrial.

Obtener protección en el extranjero: tres vías para el registro modelo industrial

Vía nacional

Solicite el registro en la oficina nacional de PI de cada país donde desee obtener protección, presentando la solicitud correspondiente en el idioma que se exija y pagando las tasas correspondientes.

Vía regional

Si desea protección en varios países que forman parte de una organización intergubernamental que proteja diseños en su territorio, podrá presentar una única solicitud ante la oficina regional de PI que corresponda.

Entidades regionales

Vía internacional