Oposición de marca, ¿cómo accionar correctamente?

Un artículo que desarrolla los aspectos básicos de lo que significa recibir una oposición de marca. La información clara que debes saber para tener en cuenta al accionar en el caso de que se te presente, esta acá.

¿Qué es una oposición de marca?

¿Por qué recibo una oposición?

Al momento de presentarse el boletín de marcas oficial, por medio del INPI, cualquier persona cuenta con el derecho de oponerse a una solicitud de registro de marca ya que considera que dicha marca es similar o igual y que puede confundirse con la suya, o que incurre en un prejuicio a la suya.

¿Cuándo se presenta una oposición de marca? ¿En cuánto se resuelve?

Luego de ser publicado el boletín oficial de solicitud de marcas, hay un plazo de 30 (treinta) días para presentar una oposición.

Una vez presentada una oposición, en tiempo y forma, el trámite de registro se detiene para abrir un procedimiento de resolución de esa oposición, donde las dos partes deberán resolver el conflicto. En esta instancia administrativa, conocida como Resolución de Oposiciones, las partes presentan sus argumentos. La negociación puede llevar hasta 3 meses de resolución.

El resultado final de una oposición pueden ser dos: la marca en cuestión no puede registrarse, saliendo favorecido el opositor. O, la marca presentada en el boletín cumple y respeta los requisitos y condiciones por lo que se le concede el registro.

¿Es necesario un abogado en propiedad intelectual para resolverlo?

Al iniciarse una instancia administrativa de Resolución de Oposición ante el INPI, deberás contar con asesoramiento profesional de un agente de la propiedad intelectual, tal como lo establecen las Resoluciones Nº 183/2018 y Nº 164/2021.

Si recibiste una oposición a tu solicitud de marca y te interesa saber cómo debes actuar, estamos a tu disposición.