La elección de una marca registrada fuerte es crucial para el éxito comercial. Sin embargo, identificar las características de una marca fuerte o débil puede resultar complicado. Aquí te presentamos una guía para entender y proteger tu identidad empresarial.
¿Qué hace a una marca fuerte?
Una marca fuerte se destaca entre la multitud y es fácilmente reconocible por los consumidores. Aquí hay algunos puntos clave para reconocer una marca sólida:
- DISTINTIVIDAD
Las marcas arbitrarias o de fantasía, como «Shell» para servir combustible o «Dove» para el jabón, son inherentemente distintivas y ofrecen la mejor oportunidad para registrarlas con éxito.
- SUGERENCIA SUTIL
Marcas que dan una pista sobre los productos o servicios, como «Netflix», que sugiere películas disponibles en línea, pero requiere un salto mental para hacer la conexión, también son consideradas fuertes.
¿Qué hace a una marca débil?
Por otro lado, una marca débil puede ser fácilmente confundida con otras marcas similares. Aquí están algunos indicadores de una marca débil:
- DESCRIPTIVIDAD DIRECTA
Marcas que describen directamente los productos o servicios, como «Ropa cómoda», pueden ser más difíciles de proteger legalmente y no ofrecen una fuerte distintividad en el mercado.
- NOMBRE GENÉRICO
Marcas que son términos comunes para describir un producto o servicio, como «Camisetas» para una marca de ropa, no pueden ser registradas como marcas comerciales.
Estrategia para fortalecer tu marca
Ni una marca fuerte asegura el éxito, ni una marca débil asegura el fracaso comercial. Por lo cual, independientemente, de la fortaleza de la marca, hay pasos que sí deberías seguir para protegerla:
- Registro de marca: para iniciar tu marca, asegura su protección legal. Es fundamental realizar el registro de marca en tu país. Ya que vas a poder hace uso de la misma, con el respaldo de los derechos de la propiedad intelectual.
- Búsqueda exhaustiva de marcas: antes de registrar tu marca, una búsqueda exhaustiva de marcas registradas y nombres comerciales similares es muy esclarecedor para evitar conflictos legales.
- Vigilancia activa: realizar un seguimiento al uso de la marca en el mercado y, de ser necesario, tomar medidas legales si se produce una infracción.
Cualquiera de las acciones que se presentan en este artículo es un reflejo del trabajo que realizamos en Eguía marcas y patentes.
Conclusión
Seleccionar una marca fuerte y protegerla legalmente es esencial para el éxito empresarial. Al comprender las características de una marca fuerte o débil, seguir los pasos adecuados para su protección, puede garantizarte una identidad empresarial segura y reconocida en el mercado.
Otras sugerencias de lectura: