MUCHA HISTORIA Y MÁS DE 75 AÑOS ACOMPAÑANDO LA CONSTRUCCIÓN DE GRANDES MARCAS
HISTORIA
1947, ASÍ INICIA NUESTRA HISTORIA
Nuestra historia comienza el 12 de marzo de 1947, cuando el Cr. José María Eguía Zanon decide iniciarse en la actividad de la propiedad intelectual con el registro de marcas y patentes, en Córdoba. El nombre con el que inició la actividad fue EGUÍA & ASOCIADOS. Ese mismo año, José incorporó a su hijo, Jorge Raúl Eguía, que en ese entonces tenía tan sólo 18 años de edad.
José era un hombre de múltiples actividades. Destacaba en la dirección del diario Comercio y Justicia, un matutino dedicado a la economía y el derecho de la ciudad de Córdoba. Por ello, al poco tiempo dejó la dirección del Estudio en manos de su hijo Jorge.
Un par de años después, Jorge siguió los pasos de su padre y tomó el control de la empresa familiar más importante en ese momento, el Diario.
Así es como el estudio queda en manos de una socia recientemente incorporada, la Dra. Paula Scadutto. El estudio especializado en propiedad intelectual pasó a denominarse EGUIA & SCADUTTO.
1990
En 1990 la Dra. Scadutto fallece, y el estudio queda acéfalo.
Ese mismo año, Jorge Eguía se jubiló de su cargo de director en el Diario, y Javier Eguía, su hijo, regresó al país luego de un intercambio de estudio en el extranjero de 12 meses.
Un preocupado Jorge, pensando en el futuro de su hijo, lo motivó para que juntos se reinsertaran en la actividad jurídica de marcas y patentes, la misma que él había abandonado años atrás.
Javier aceptó y propuso asociarse con los herederos de la Dra. Scadutto, quienes no aceptaron formar parte del renovado proyecto. Por suerte.
Las circunstancias forzaron a la familia Eguía a tener que iniciar nuevamente su espacio profesional. Lo que en ese momento no parecía lo más esperanzador, fue un punto de partida muy beneficioso para la firma de propiedad industrial.
La incorporación de la Dra. Verónica Cima, algún tiempo después, fue un aporte sumamente importante para el estudio. Tanto es así que hoy es uno de los 3 socios de la entidad.
1991
Unos meses después, nos encontrábamos sorprendidos por nuestro rápido crecimiento en registro de marcas y patentes, los derechos de autor, modelos industriales y modelos de utilidad. Todo gracias a los contactos de Jorge y la gran entrega de Javier, quien comenzó a tener cada vez mayor preponderancia en la atención de clientes.
1992
En 1992, Jorge enferma y disminuye su aporte laboral al estudio, lo que obliga a Javier a capacitarse muy rápidamente realizando estudios en Buenos Aires. Así es como en ese momento aparece el aporte del Ing. Jorge Eguía (hermano de Javier), también socio del estudio, quien da todo de sí para salir adelante y continuar la historia familiar en la propiedad intelectual.
1994
En 1994 fallece Jorge, el director principal del estudio de marcas y patentes. Fue una dura prueba que ayudó al equipo y familia Eguía a brindarse con más esfuerzo, humildad y trabajo para salir adelante. Y paso a paso, el crecimiento continuó siendo vertiginoso.
1995
A mediados de este año, con el ingreso al estudio del Lic. Guillermo Felippa, terminamos de cimentar las bases de nuestro crecimiento futuro. Ya que al día de hoy, tanto la Dra. Verónica Cima como Guillermo Felippa son socios del Estudio Eguía Marcas y Patentes.
1996, NEWSLETTER ASUS MARCAS
Crecer, un desafío diario
Bajo esta consigna, en 1996 nos propusimos fortalecer nuestros canales de comunicación con nuestros clientes y amigos. Como resultado surgió un newsletter de aparición trimestral.
En aquella propuesta comunicativa se encontraban comentarios y argumentos sobre el registro de marcas, custodia de marcas y patentes de invención. Además de testimonios de algunos integrantes de nuestra prestigiosa clientela, que compartieron sus experiencias con sencillez, sus anécdotas y nos dejaron su testimonio, contar su historia.
A dar inicio a este proyecto de newsletter pensamos que más allá de las temáticas de registro de Marcas, Patentes de invención y Propiedad Intelectual (derechos de autor, modelos de utilidad e industrial), queríamos transmitir una idea de actualidad desde la misma denominación de este soporte gráfico.
Por lo cual, iniciamos la búsqueda de un nombre que profundizara nuestro compromiso. Una marca que se asociará con la dinámica imparable de la información sobre la temática que nos ocupa. Así surgió, ASUS MARCAS.
Elaboramos una edición piloto con material de actualidad y se distribuyó, en el marco de la participación de Estudio Eguía & Asociados, en una secuela de ferias empresariales. Lo que fue el puntapié inicial para ese gran proyecto de ese momento.
“ASUS MARCAS continuará la senda iniciada en marzo de 1996, en este mismo formato, desde donde procuraremos acercar a nuestros lectores amigos y clientes el respeto que sentimos tanto por nuestro trabajo, como por el de quienes respetan el trabajo propio y lo quieren resguardar. Para esto continuaremos aportando nuestra experiencia y dedicación en hacer lo que mejor sabemos: proteger sus marcas y patentes de invención.”
Javier Eguía, director actual de Eguía marcas y patentes.
1997, CUMPLIMOS 50 AÑOS
1997, un año muy particular para la historia de Eguía & Asociados.
“Hace cincuenta años, el Doctor Jorge Raúl Eguía abría las puertas del primer estudio especializado en Derecho Industrial de Córdoba. Desde entonces nos abocamos a la ardua tarea de crecer y capacitarnos para brindar más y mejores servicios a nuestros clientes”.
Ya en ese momento, nos encontrábamos avalados por medio siglo de experiencia como Agentes de la Propiedad Industrial. Abarcando una amplia variedad de servicios: búsquedas y registros de marcas de productos, servicios, slogans o frases publicitarias; elaboración de memorias descriptivas, dibujos, tramitación de modelos industriales, modelos de utilidad, patentes de invención y propiedades intelectuales de todo tipo en Argentina y en todo el mundo.
“Hoy, Estudio Eguía se expande bajo la dirección de Javier y Jorge Eguía, acompañados por reconocidos profesionales. Conformamos un equipo de trabajo que, en forma constante, actualiza sus conocimientos para ofrecer atención acorde a las exigencias de nuestros clientes”.
“En el paso de medio siglo, caminamos al ritmo de las necesidades del mercado.
Por eso, también realizamos los trámites de obtención de Códigos en Barra y brindamos asesoramiento para el registro de Aprobación Bromatológica a nivel nacional, provincial y municipal.
Nuestro Estudio cuenta con una compleja y moderna red informática que nos permite acceder a todas las marcas registradas en Argentina en tiempo real. Además, a través de Internet ponemos al mundo al alcance de nuestros clientes y nos comunicamos con colegas de todo el planeta, cubriendo así las necesidades de expansión de las empresas que representamos”.
“Más de mil quinientos clientes de Argentina y el exterior, respaldan nuestro esfuerzo. En esta ocasión especial para nosotros queremos agradecerles el habernos confiado la protección de sus activos intangibles e intereses. Su apoyo en esta historia, que cumple cinco décadas, nos permitió convertirnos en el Estudio más importante del interior del país en la especialidad de Propiedad Industrial e Intelectual.
Porque nuestro trabajo no sería posible sin ustedes, creemos que la mejor forma de celebrar estos primeros cincuenta años es renovar el permanente compromiso de capacitarnos para que la calidad de nuestros servicios estén siempre por encima de sus expectativas. Muchas gracias.”
Javier Eguía
1998
Ya con un equipo de trabajo consolidado, incorporamos nuevas tecnologías para el manejo de procesos más efectivos y un nuevo hardware. En ese momento, bastante novedoso.
Esto nos permitió hacer realidad la apertura de oficinas en otras provincias argentinas.
Grandes empresas del interior del país e incluso de Buenos Aires nos encargaron la atención de sus marcas y patentes.
La expansión a nivel nacional de Eguía ya era una realidad.
“Nuestra filosofía de respeto al cliente, de trabajo serio, de capacitación permanente, de celosa custodia de los activos confiados, de compañerismo y búsqueda de la excelencia para con nuestra gente, mucha imaginación, y un esfuerzo enorme fueron llevando a EGUIA & ASOCIADOS – Registro de Marcas y Patentes – a ser uno de los más grandes Estudios del país con miles de clientes y decenas de miles de marcas y patentes administradas”. Javier Eguía
NOS EXTENDEMOS HASTA LA PATAGONIA
Desplegamos nuestro que hacer hacia la Patagonia
El significativo crecimiento que tuvimos los en entre los años 1995 y 2000, con un aumento de los niveles de demanda, más allá del centro del país, nos animó a diseñar un nuevo rumbo en nuestra historia empresarial.
Al observar que la procedencia de los registros de marcas que hacíamos trascendían el ámbito de la ciudad de córdoba, decidimos llegar con nuestro estilo particular a otras provincias. Así, anunciamos la inauguración de la sucursal Neuquén de ESTUDIO Eguía & Asociados, en octubre de 1998.
Presentes en la Unión de Empresarios Neuquinos (U.E.N.)
Paralelamente en Neuquén, nos presentamos ante el empresariado, en el marco de la II Jornada Trinacional de integración empresaria, organizada por la Unión de Empresarios Neuquinos (U.E.N.), realizada en Zapala durante el mismo mes de inauguración de nuestra sucursal.
1998, INICIAMOS NUESTRA HISTORIA EN EL MUNDO DIGITAL
Nuestro objetivo estaba en afianzar el contacto con nuestros clientes e inauguramos nuestra página web en internet
«Desde abril estamos más cerca de nuestros clientes, porque Estudio Eguia & Asociados inauguró su sitio en la red. En nuestra dirección, www.eguia.com.ar, tienen la posibilidad de realizar al ritmo de la web, las mismas consultas sobre nuestra especialidad: el registro de marcas y patentes. La invitación es para quienes deseen consultar el servicio interactivo de búsqueda de marcas o nuestro efectivo servicio de generación de nombres para los nuevos productos y servicios.
Una nueva manera de también compartimos la historia de nuestro estudio, quiénes somos, quiénes han optado ya por nuestros servicios y quienes son nuestros proveedores.
Finalmente, incluimos en la red ASUS MARACAS, nuestra newsletter».
1999, GALERÍA DE MARCAS EN VENTA
Registros a la vidriera
En Agosto de este año, creamos un nuevo espacio para quienes tuvieran el deseo de obtener una marca ya registrada, o para quienes tenían la intención de vender la propia.
“Quien compra una marca ya registrada, ahorra tiempo. Pero indudablemente cuenta con una seguridad mayor: se evita los riesgos de oposiciones por parte de terceros. Cada marca guarda un valor intrínseco que permite su inserción e identificación con nuevos proyectos. Son nombres que no han sido desarrollados y tienen latente su potencial para crecer. La compra de una marca es una inversión garantizada, ya que el marco legal defiende su uso monopólico.
Este espacio está abierto para quienes tengan marcas para vender o titulares que deseen licenciarlas, autorizando a un tercero a que las use.
Con esta galería de marcas en ventas, es el deseo de Estudio Eguía & Asociados, acercar la oferta con la demanda”.
2000, CALIDAD ISO CERTIFICADA
Normas ISO 9002 para estudio Eguía & Asociados
“Estudio Eguía & Asociados se convirtió en el primer estudio de marcas y patentes del país, en certificar sus servicios bajo Normas de Calidad ISO 9002.
Un proceso de más de un año de trabajo, que culminó con la satisfacción de haber cumplido el objetivo”. Un nuevo hito en la historia de nuestra firma.
La idea surgió en post de optimizar el servicio brindado a sus clientes, para poder acompañarlos en su crecimiento.
Esto movilizó a todo el estudio, y obligó a replantear estrategias de calidad internas y externas, hasta llegar a los estándares óptimos.
Un gran esfuerzo que se vio coronado en el año 2000, cuando nos transformamos en el primer estudio del país en certificar sus procesos bajo la norma de Calidad ISO 9002: 94.
Destacamos nuevamente en el año 2003, bajo la norma de calidad ISO 9001: 2000, otorgado por prestigiosas certificadoras internacionales.
“Lo que podría ser una meta cumplida, se convierte hoy en un punto de partida que nos compromete a seguir trabajando en la permanente búsqueda de mayores beneficios para todos nuestros clientes”.
Política de la Calidad
- Sistema de Calidad
Mejoramos continuamente la calidad de los servicios prestados a través del Gerenciamiento del Sistema de la Calidad, fundamentado en la Norma IRAM-IACC-ISO E 9002:1994. - Administración Estratégica de las Personas
Buscamos el desarrollo y la participación activa de los integrantes del estudio, para mejorar la calidad de servicio al cliente interno, creando un ambiente favorable de trabajo en equipo y un crecimiento personal y profesional. - Satisfacción del Cliente Externo
«El cliente es el Rey». Garantizamos la plena satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes. - Liderazgo de Mercado
Basamos el desarrollo y mantenimiento del liderazgo, en la seriedad y profesionalismo de nuestros servicios.
Integramos el International Trademark Association (INTA)
Primer estudio de marcas y patentes del interior, en la historia del país, en incorporarse a este foro internacional.
2000
Porque nuestro deseo persistente siempre fue crecer, mejorar y potenciar nuestros servicios, un año y medio después de lanzar nuestro sitio web, en noviembre del 2000, decidimos mejorarlo y brindarle al usuario una experiencia cercana y más sencilla en base a sus dudas.
El usuario tenía acceso a realizar cualquier consulta o pregunta, por ejemplo, ¿por qué debo registrar mi marca?, ¿Quién es Estudio Eguía & Asociados?, ¿Qué áreas de práctica brindan además de registro de marcas?. ¿Quiénes son nuestros clientes?
Estas inquietudes eran respondidas por los propios trabajadores del estudio, lo que llevó al equipo a interiorizarse más en la empresa y a su vez brindar las respuestas personalizadas.
2001, "FELIZ CLICK"
Nuevo perfil de internet
Iniciamos el año, llevando la comodidad al usuario sobre el estado de sus asuntos.
Tal como se prometió unos meses antes, en marzo de 2000, la mejora al portal de internet llegó. Con “Eguía on line” cada cliente fue portador de una tarjeta y un código personal para que desde su comodidad realicen la consulta sobre el estado de sus asuntos. Sea marcas, patentes, oposiciones de terceros o a terceros, fechas, títulos, modelos de utilidad, etc.
Era un servicio de valor agregado y único en el país, para todos los clientes del Estudio Eguía & Asociados.
SEPTIEMBRE 2001, LLEGAMOS ROSARIO
ABRIMOS EN ROSARIO
En el año 2001, a pesar de la delicada situación país, seguimos apostando y desembarcamos en Rosario. Impulsados a crear una nueva historia en esta provincia, con una nueva oficina en una de las ciudades más importantes del interior.
La necesidad de tener una llegada personal, el objetivo de lograr una mayor fluidez y mejor asesoramiento a los clientes de la zona rosarina y sus adyacencias, nos llevó a concretar el proyecto.
“Valoramos la riqueza en conjunto de ese territorio, riqueza que sin duda debe ser protegido”.
Marcelo Alderete, en ese momento como director regional, introducía a los nuevos clientes en todas las ventajas de contar con el asesoramiento del más prestigioso estudio de registro de marcas y patentes del interior del país. Asesoraba a los emprendedores, empresarios e industrias deseosos de cuidar lo propio. Un trabajo en equipo junto a Guillermo Felippa, coordinador general de Eguía & Asociados.
“Nuestra misión siempre fue atender las necesidades de seguridad y crecimiento de las empresas, mensaje que se comenzó a comunicar en la Feria Pymes Argentina 2001”.
Guillermo Felippa.
ÁMBITO INTERNACIONAL
A partir de 2000 comenzamos a tener una gran presencia internacional. Nos hicimos presentes en numerosas Ferias Internacionales. Por ejemplo: ASIPI 2015 en Colombia, Panamá 2017, México 2023. Un espacio donde miles de empresas presentan productos, novedades, prototipos y nuevos diseños y marcas, que tienen repercusión global.
Nuestra llegada a estos grandes y prestigiosos lugares desencadenó en alianzas estratégicas con diversos corresponsales a nivel MERCOSUR, y a nivel mundial.
Iniciamos relaciones con delegados, seleccionados meticulosamente, miembros de prestigiosas asociaciones internacionales como INTA (International Trademark Association) a nivel global y ASIPI (Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual) en el ámbito latinoamericano.
“Todos ellos cuentan con sólida experiencia en propiedad intelectual y mantienen departamentos internacionales con los que mantenemos una comunicación fluida y eficaz, asegurando así la celeridad y eficiencia en nuestros servicios”.
Javier Eguía.
ACTUALIDAD
Recientemente, en el mes de septiembre de 2024, abrimos una nueva franquicia en la provincia de Tucumán.
Profesionalizamos nuestras canales de comunicación digitales: Instagram, Blog en la Web y WhatsApp, con el objetivo de para mantener al usuario conectado e informado.
Nos encontramos desarrollando nuevas estrategias para poder llevar a cabo nuevos proyectos en Argentina y en el exterior, incluyendo el MERCOSUR. Nos desafiamos constantemente para crecer y potenciar nuestras áreas de práctica de la propiedad intelectual en el mundo, vamos a continuar haciendo historia.
Confiamos en nuestra calidad de trabajo y en nuestros valores, que nos han permitido desarrollar una historia con la seriedad, compromiso y esfuerzo que hoy en día nos caracteriza.