Como ya sabemos, no todas las marcas son iguales, por lo que la fortaleza de una marca es un punto de mucha importancia a nivel comercial. A nadie le gustaría calificar como marca débil.
Saber que este aspecto depende pura y exclusivamente de tu elección a la hora de seleccionar el nombre y hacer el registro de tu marca, te ayudará a tomar mejores decisiones. Así es como funciona una escala de marcas registradas, de la más débil a la más fuerte.
Genérica
Se utilizan nombres que son el término popularmente conocido para describir una clase de productos o servicios. Son nombres relacionados o el uso de términos únicos (o el más común) para describir un producto o servicio específico.
- Por ejemplo: si queremos registrar una marca comercial para la venta de libros – “Libros” o servicios de automóviles taxis – “Taxis”.
Nadie puede registrar este tipo de marcas comerciales. En realidad, no tienen ninguna fuerza, ni cuentan con protección debido a que son términos genéricos y comunes.
Descriptiva
Nombres que transmiten inmediatamente las características de los bienes o servicios. Para registrar un nombre descriptivo, se necesitan pruebas de que cuando los consumidores se encuentran con el nombre, pueden identificar una sola marca como la fuente del producto/servicio.
Este tipo de clasificación es un poco más única que una marca genérica, pero generalmente no son tan fuertes como las marcas sugestivas/sugerentes.
- «Ropa cómoda» podría ser una marca descriptiva para la ropa. Sin embargo, la mayoría de estas terminologías no son capaces de recibir la aceptación por parte del INPI, a menos que pueda demostrar que los consumidores reconocen la marca como propia.
- El caso exitoso de marca descriptiva es el de “Telefónica”, una marca comercial que ha alcanzado un gran nivel de reconocimiento. Llevando el nombre de la descripción de su servicio.
Pero, este no es un enfoque de marca recomendado, ya que puede ser difícil lograr tal popularidad.
Sugestiva
Este tipo de marcas brindan a los consumidores una pista sobre la naturaleza de los bienes o servicios, pero al mismo tiempo requiere que los usuarios utilicen su imaginación para llegar a una conclusión sobre la naturaleza de los bienes/servicios.
Este tipo de marcas tiene muchas más posibilidades de ser protegidas con su registro, y si se relacionan con su industria. Un detalle es que se necesita un «salto mental» para asociar el nombre con los bienes y servicios que correspondan.
- «Netflix» es el ejemplo más conocido. La marca registrada en sí no es «aplicación de transmisión de películas», pero permite al consumidor entender que hay películas, es decir, «flix», disponibles a través de Internet; es decir, «Net».
Otra forma puede ser también incorporar en la marca el término “light, o diet” nos brindan indicios de que se trata de productos bajos en calorías.
Arbitraria y fantasiosa/imaginativa
Nombres que prácticamente no tienen ningún significado en relación con los bienes y servicios con los que se utilizan en relación. Los nombres arbitrarios o imaginativos, son sustancialmente distintivos y tienden a ofrecer a los titulares de la marca, la oportunidad de registrar con éxito sus nombres.
Estos son los dos tipos de marcas más fuertes. Las marcas arbitrarias son palabras o nombres que no tienen relación con la industria.
- Por ejemplo, «Shell» para una gasolinera, o «Dove» para una marca de jabón.
Las marcas de fantasía o imaginativas suelen considerarse palabras inventadas.
- «Rolex» no es una palabra real, y no solamente es reconocida, sino que la asociamos con los relojes. Si no fuera por la publicidad fuerte, estas marcas no tendrían reconocimiento del consumidor.
Incluso si tiene una marca fuerte, debe asegurarse de que su marca sea diferente a cualquier otra cosa en el mercado. «Rolex» y «Shell» son marcas fuertes debido a su naturaleza única, pero si cada estación de servicio llevara el nombre «Shell», “Fish Shell» y «Beach Shell», entonces el punto de tener un nombre fantasioso o arbitrario sería nulo, y el alcance de su protección estaría limitado de nuevo.
La fortaleza de una marca registrada es clave
¿Cuán fuerte es tu marca? Para que tu marca sea fuerte se tiene que poder proteger legalmente. Las marcas arbitrarias y sugestivas se pueden proteger. Las descriptivas tienen que cumplir con ciertos requisitos antes de poder ser protegibles legalmente. Y las genéricas nunca se podrán proteger.
Al momento de seleccionar tu marca, recuerda que mientras más imaginativa y creativa sea, más fuerza tendrá.
Ahora, ¿ya estás listo para registrar una marca fuerte?
Otras sugerencias de lectura:
- ¿Te imaginas tu marca fuerte y potenciarla a nivel mundial? Cómo internacionalizar una marca.
- Messi le ganó a Massi: un ejemplo real de la fortaleza de marca.
- Cuidado: 5 motivos para que no te den el registro de tu marca.