Crear y gestionar una marca implica conocimientos sobre los símbolos asociados a las mismas, como los signos TM ™ y ®. Se trata de dos símbolos que exponen el estado legal de una marca y refuerzan su valor en el mercado. Y que su correcto uso puede ser crucial para cualquier negocio.
En este artículo analizamos el significado de los símbolos de marcas registradas, sus diferencias y cuándo corresponde utilizarlos según tu estado de registro.
Símbolo ™
La abreviatura de “Trademark” es ™ y se traduce en español como “marca comercial”. Es utilizada para indicar que un nombre, logotipo o eslogan está siendo utilizado como distintivo de una marca. Por lo que cualquier empresa o emprendedor puede mostrar ese signo como parte de su identidad comercial.
TM vs ®: ¿cuál deberías usar según el estado de tu registro?
Hay reglas que ayudan a utilizar correctamente estos distintivos.
- TM – Trademark: se utiliza para marcas no registradas o en proceso de registro. Es ideal para emprendimientos y nuevas marcas que aún están construyendo su presencia en el mercado.
- ® – Registrado: este símbolo solo puede usarse cuando la marca ha sido oficialmente registrada ante el INPI (en Argentina) o el organismo correspondiente en otros países. Usar este símbolo sin contar con el registro oficial puede derivar en sanciones legales.
Sí, el uso indebido del símbolo ® puede considerarse una práctica engañosa o incluso fraudulenta. Por esto, es fundamental esperar la confirmación oficial del registro para empezar a utilizarlo o el título marcario en su poder.
En cambio, TM es más flexible y puede emplearse desde el momento en que se decide posicionar un signo distintivo en el mercado.
¿Dónde colocar los símbolos de marca registrada?
El símbolo apropiado debe aparecer en superíndice en la esquina superior derecha de una marca. Aunque, también puede colocarse en la esquina inferior derecha de la marca.
Nunca coloques el símbolo encima, debajo o a la izquierda de una marca.
El valor intangible del símbolo TM para una empresa
Colocar el símbolo ™ al lado de la marca cumple con un rol informativo y también aporta un valor intangible significativo a titular de una marca.
Al incluirse junto a una marca, se refuerza la percepción de profesionalismo y seriedad, generando confianza en clientes, inversores y socios comerciales. Facilitando su reconocimiento y diferenciación frente a la competencia.
En algunos países, el uso continuo de TM puede servir como evidencia de la intención de proteger una marca en disputas legales. Aunque en Argentina y la mayor parte de Sudamérica esta práctica no tiene un peso legal equivalente al registro oficial, sigue siendo una herramienta valiosa para la gestión de la marca.
¿Y el símbolo SM, existe en Sudamérica?
El símbolo SM, se traduce como “Service Mark” y se utiliza principalmente en Estados Unidos para identificar marcas relacionadas con servicios, en contraposición a productos tangibles (donde se usa TM).
Sin embargo, en Argentina y la mayoría de los países de Sudamérica, este símbolo no tiene relevancia legal ni uso común.
En nuestra región, no existe una distinción legal entre marcas de productos y servicios para efectos de registro o protección. Tanto para productos como para servicios, se utiliza TM de forma generalizada hasta que se obtiene el registro oficial y se puede emplear el símbolo ®.
Las marcas comerciales tienen muchas reglas
Siempre es una buena idea consultar con un abogado especializado en derecho de marcas para poder hacer las cosas correctamente la primera vez.
Otras sugerencias de lectura: