Big Mac: la pérdida más grande de McDonald’s

La hamburguesa más famosa del mundo, la Big Mac, no pertenece más a la cadena estadounidense McDonald’s. Es una causa que se desarrolló en la Unión Europea.

Si decimos Big Mac todos lo asociamos a la hamburguesa de McDonald’s. Su marca e ícono reconocible de la firma. Pero parece que la M gigante se olvidó de un pequeño detalle, el registro de esa marca como propia.

¿Cómo perdió McDonald’s la marca Big Mac?

Todo inició en 2014, cuando la marca irlandesa Supermac’s, cadena de comida rápida, solicitó le registro de marca de “Supermac”, con el objetivo de expandirse en Reino Unido y Europa. Pero McDonald’s presentó una oposición e indicó que las similitudes que había entre ambas marcas podían generar “confusión” en el público. En este momento, la EUIPO le dio la razón a la marca estadounidense.

En este caso, el organismo comunitario Europeo, aceptó la solicitud y tomó acción, ya que consideraba insuficientes las evidencias presentadas por la firma estadounidense en este proceso. Pasado un tiempo llega la resolución del caso, donde el fallo permite que cualquier compañía utilice el nombre de “Big Mac” en la Unión Europea. Tanto es así que dos integrantes reconocidos de cadenas de comida rápida hablaron sobre la resolución del caso. 

Path McDonagh, el fundador de Supermac’s

Pat McDonagh, el fundador de Supermac’s expresó “esta es una gran victoria para las empresas en general y evita que las compañías más grandes acosen a las marcas registradas al no permitirles acumular marcas sin usarlas”.

Iwo Sakowski, director ejecutivo de Burger King en Suecia

Burger King aprovechó también para gastar a su gran competidor. “McDonald’s acaba de perder su marca registrada de Big Mac por demandar a un actor del mercado mucho más pequeño… Es muy divertido para nosotros”, dijo Iwo Sakowski, director ejecutivo de Burger King en Suecia.

En Suecia, Burger King cambió los nombres de sus menús por frases como: “Como un Big Mac, pero realmente grande”, “La hamburguesa que el Big Mac desearía haber sido”, y “Cualquier cosa, excepto un Big Mac”. Hasta hicieron un video publicitario donde varios clientes llegan al mostrador y ordenan sus Big Mac en Burger King.

El juego no terminó ahí

McDonald’s presentará un recurso de apelación a la decisión, ya que comentaron en un comunicado «estamos decepcionados con la decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y creemos que esta decisión no tuvo en cuenta las pruebas sustanciales presentadas por McDonald’s que prueban el uso de nuestra marca Big Mac en toda Europa».

«Tenemos la intención de apelar la decisión y confiamos en que será revocada por la Junta de Apelaciones de la EUIPO. A pesar de la decisión, McDonald’s posee derechos de marca completos y exigibles para la marca «Big Mac» en toda Europa», continúa.

Esta batalla legal europea solo afecta a la Unión Europea. En nuestro país la decisión no tiene efecto y no repercute en la venta de la famosa hamburguesa en argentina.

Big Mac, un ícono muy popular

Recordemos que esta hamburguesa famosa, se lanzó a la venta en 1968 y desde entonces, es el producto más vencido por McDonald’s en toda su historia. McDonald’s, promedio, entrega aproximadamente 91 millones de Big Macs por año en América Latina y alrededor de 17 millones al año, solamente en Argentina. 

Tal éxito alcanzó que la hamburguesa tuvo un reconocimiento mundial especial. La revista The Economist utilizó su precio para crear el índice Big Mac, una herramienta económica que compara el poder adquisitivo de los distintos países donde se vende.